La cantidad de hombres adultos con cáncer de próstata ha ido en aumento en los últimos años, pese a las campañas desarrolladas por entidades realizadas con el tema, en tanto que este año se estima que alrededor del 12 por ciento de los varones dominicanos lo sufrirá.
Al respecto, la Sociedad Dominicana de Urología llamó a los dominicanos mayores de 40 años a realizarse su chequeo anual para vigilar el crecimiento de la glándula a fin de no padecer cáncer de próstata.
El presidente de la entidad, doctor Erick Grullón, dijo que la detección a tiempo es vital para evitar el cáncer avanzado y facilitar el tratamiento adecuado.
“Grullón ofreció las informaciones en un evento organizado por Oncoserv, en el que médicos especialistas analizaron las últimas actualizaciones de radioterapia, una técnica terapéutica que permite atacar el cáncer sólo en áreas focalizadas”, precisa un despacho de prensa.
Grullón aseguró que a mayor edad, mayor probabilidad de sufrir la temible enfermedad, por lo que se estima que alrededor del 40 por ciento de los varones padecerá el mal, porcentaje que irá en aumento con más edad.
Explicó que la detección de este mal de salud evita alto gasto y el daño psicológico para miles de familias dominicanas, en cirugías, medicamentos y tratamiento.
“Este es un cáncer que se puede tratar y garantizar sobrevivencia, si se detecta tempranamente¨, declaró el urólogo, al encabezar la “Primera Jornada de Actualización en Radioterapia, organizado por Oncoserv”, reiteró el facultativo.
Dijo que los hombres más proclives a padecer este tipo de cáncer son los que pertenecen a familias que lo han sufrido, por el factor genético; los malos hábitos alimenticios, con comidas cargadas en grasas y por la raza, ya que las personas de raza negra tienden a ser más afectadas.

0 comentarios:
Publicar un comentario