miércoles, 13 de noviembre de 2013

Celebra el Festival de la Independencia de Venezuela en Miami


El festival más grande de Venezuela en los Estados Unidos se traslada a Sun Life Stadium, sede de los Miami Dolphins.
El Festival Independencia de Venezuela, que celebra sus 22 años, se enorgullece en anunciar su asociación con Sun Life Stadium. El evento venezolano más grande de los Estados Unidos se llevará a cabo el domingo, 7 de julio 2013.
La asociación forma parte de un acuerdo a largo plazo con el estadio para construir la plataforma del festival dirigido a la comunidad venezolana e hispana multicultural en el sur de Florida.
El Sun Life Stadium estáubicado en Miami Gardens, Florida. Desde su construcción, el estadio ha sido anfitrión de cinco Super Bowls (XXIII, XXIX, XXXIII, XLI y XLIV), dos Series Mundiales (1997 y 2003) y cuatropartidos del campeonatonacional BCS (2001, 2005, 2009, 2013). Sun Life Stadium ha servido como sede de la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol 2009, fue sede del Pro Bowl 2010 y numerosos eventos especiales.
“Estamos muy contentos de que el Festival Independencia de Venezuela haya elegido al Estadio Sun Life como su nuevo hogar”
“A medida que continuamos fortaleciendo nuestros lazos con la comunidad hispana del sur de la Florida, estamos muy contentos de que el Festival Independencia de Venezuela haya elegido al Estadio Sun Life como su nuevo hogar”, dijo Todd Boyan, vicepresidente senior de Sun Life Stadium. “Esperamos con interés trabajar junto con El Venezolano y sus socios para seguir haciendo crecer el Festival Independencia de Venezuela durante muchos años”.
Desde 1991, el Festival Independencia de Venezuela ha presentado algunos de los mejores artistas venezolanos y latinoamericanos en el mundo, tales como Celia Cruz, José Luis “El Puma” Rodríguez, Oscar D’León, Guaco, Chino y Nacho, Grupo Niche, y el Gran Combo de Puerto Rico, entre otros.
A través de esta alianza con Sun Life Stadium, el Festival Independencia de Venezuela comenzará un nuevo viaje que lleva las mejores tradiciones musicales y culturales venezolanas al sur de Florida.
El festival atrae primeras, segundas y terceras generaciones de venezolanos y latinos bilingües en los Estados Unidos y ofrece una plataforma única para los artistas, las tradiciones culturales y las marcas para relacionarse con la diversa audiencia hispana y venezolanos de la Florida.
Un Festival para todas las edades
Como ya es tradición por 22 años, ya viene la fiesta venezolana más grande de los Estados Unidos. A menos de un mes, son muchas las expectativas que existen en el ambiente, muchos coterráneos que esperan esta fecha para sentirse en casa, reencontrarse con familiares, amigos y la gente de otros países quienes aman las tradiciones del país, además de degustar lo mejor de las muestras culinarias.
El grupo editorial El Venezolano, todos los años hace un gran esfuerzo para complacer a todos sus lectores, organizando el “Festival Independencia de Venezuela”, un evento que siempre supera el anterior.
Gracias al apoyo de patrocinantes como Banesco, Goya, AT&T, SBA Airlines, Tiara Air Aruba, se ha conformado un cartel de artistas venezolanos e internacionales, que son los más sonados en la actualidad en todas las carteleras musicales de Latinoamérica.
En esta oportunidad contaran con la presencia del reconocido artista internacional Gilberto Santa Rosa, quien presentará un espectáculo que ha denominado “Tributo a Venezuela”.
Asímismo, los asistentes disfrutarán de uno de los más importantes exponentes de la música llanera venezolana quien tiene más de una década sin presentarse en los escenarios del Sur de la Florida, nos referimos a Reinaldo Armas, que vendrá acompañado de su orquesta para traernos lo mejor de su repertorio.
Para los más jóvenes o con alma de jóvenes, tendrán el concierto que brindará Caramelos de Cianuro, sin duda una de las bandas venezolanas más importantes de los últimos tiempos, quienes traerán la adrenalina a través de su torrente de guitarras acústicas y la extraordinaria e inconfundible voz de su vocalista Asier Casaliz.
Como si esto fuera poco, la orquesta Billo’s Caracas Boys, estará presente con lo mejor de su repertorio para remontarnos a los tiempos de la bella Caracas y poner a todo el mundo a bailar al son de sus paso dobles y éxitos que marcaron generaciones.
Se estrenará un exclusivo VIP
Como parte innovador apara la edición número XXII del festival, este año tendremos la incorporación de una zona exclusiva VIP lateral a la tarima donde se podrán albergar unas 500 personas en mesas y sillas con un servicio especial de bar, estacionamiento V.I.P y demás comodidades.

0 comentarios:

Publicar un comentario