lunes, 11 de noviembre de 2013

No son nuevos los líos de Euclides con Segna


SD. Quien crea que la actitud del superintendente de Seguros, Dr. Euclides Gutiérrez Félix, de negarse a ofrecer los datos de la liquidación de la empresa de seguros Segna, S. A., es reciente o porque entienda erróneamente que se trata de una persecución en su contra, está errado.
A la renuencia a entregar las informaciones solicitadas por Diario Libre, se suma que en el pasado tampoco se reunía con la Comisión de Liquidación, fue llevado ante la Suprema Corte de Justicia por uno de los comisionados porque se negaba a entregar datos de la liquidación de Segna, y a pesar de tener dinero suficiente, retrasaba los pagos a los reclamantes.
En un informe que remitieran los comisionados Cristian Reyna, coordinador de la Comisión de Liquidación, y Rafael Melgen Semán, abogado externo, el 19 de enero de 2010, al Dr. Gutiérrez Félix, le reclamaban la lentitud en el proceso de liquidación, la suspensión de las reuniones con los comisionados, la tardanza en los pagos y la poca transparencia en los procesos.
En su informe, los comisionados se quejan de que el proceso de liquidación "se ha visto entorpecido por la falta de voluntad, lentitud en la toma de decisiones y formas de cheques en los últimos 18 meses, con el consabido perjuicio para los reclamantes", y agregan: "La Comisión de Liquidación no ha sido inexplicablemente convocada desde octubre del año 2008 por el Superintendente de Seguros, quien es su Presidente-Liquidador, a pesar de nuestros múltiples requerimientos de convocatoria…".
Por otra parte, agregan los comisionados que "a pesar de que Segna cuenta con unos RD$785 millones disponibles más otros inmuebles por realizar, durante el año 2009 apenas se pagaron Reclamaciones Generales por unos RD$23.3 millones; Pólizas de Vida por RD$3.7 millones, y las devoluciones de primas no alcanzaron un nivel significativo durante ese período. Tampoco se dio curso a los reclamos de los coaseguradores y reaseguradores, quienes tienen reclamos brutos, no conciliados a la fecha, por unos RD$380- 400 millones, los que de pagarse totalmente en base a los porcentajes establecidos, sumarían un desembolso total de apenas RD$150- 180 millones, siendo este el mayor compromiso pendiente de Segna, lo que todavía dejaría liberados para la liquidación unos RD$600 millones; todos disponibles en certificados de depósito en bancos locales".
Suzy Lora de Nouel, quien fue administradora de la liquidación de Segna hasta principios del 2011, en una entrevista que concedió a El Informe con Alicia Ortega, denunció que observó diversas irregularidades en el tiempo que estuvo en la Superintendencia y confirmó la falta de pago de los reclamantes de Segna, a pesar de existir suficiente dinero en la cuenta de dicha empresa en liquidación: "...los cheques caducaban en el despacho, pasaban meses y meses y tú sabes que la ley bancaria establece que son seis meses para tú poder cobrar un cheque… y lógicamente yo como administradora estaba en una situación difícil, porque los reclamantes llamaban a diario y yo no podía dar una respuesta", aseguró Lora de Nouel al programa televisivo.
Como se puede apreciar, no se trata de una actitud reciente, sino de una conducta que se extiende en el tiempo.
Papeles viejos
En las semanas que se estuvieron copiando los documentos, la Superintendencia solo entregó para ser fotocopiados, archivos muertos sobre acuerdos de pago de cierta antigüedad. La última entrega, ante las reiteradas solicitudes de la dirección de Diario Libre, fue un estado financiero cortado a diciembre de 2012, que no cumple -a juicio de auditores que lo analizaron- con el voto de lo pedido, ni ofrece una visión sobre el estado actual de situación de la liquidación de Segna.

0 comentarios:

Publicar un comentario