lunes, 11 de noviembre de 2013

Pelegrín cree país lucha contra sectores internos y externos por la nacionalidad


El diputado Pelegrín Castillo Semán exhortó a redoblar el esfuerzo y la orientación del pueblo dominicano para que tome plena conciencia de  lo que se está debatiendo sobre la  nacionalidad,  al entender que en estos momentos el país está luchando contra sectores internos y externos adversos.
Sostuvo que esos grupos que impugnan sobre la nacionalidad, incluidas las  instancias internacionales están empeñadas sistemáticamente en negarle al Estado dominicano  el derecho a  definir quiénes deben ser  los ciudadanos aptos para la nacionalidad.
Castillo Semán, en una declaración de prensa,  manifiesta que no le sorprende la posición de esos grupos, de quienes añade que lo hacen por diferentes razones personales, conveniencias profesionales y  por visiones ideológicas.
“Este debate tiene más de 20 años, de los cuales yo llevo 19  dentro del Congreso Nacional y he sido el que mayor ha estado en los escenarios internacionales, acompañando a las delegaciones dominicanas ante las cortes y participando en debates sobre el tema de la nacionalidad dominicana” sostiene.
 Explica que hace años el Estado dominicano definió quiénes eran sus nacionales conforme a su Constitución, lo cual fue ratificado luego por la ley de Migración, y el Tribunal Constitucional.
La nota explica que Castillo, al  ser entrevistado en el programa “Dejando Huellas”, conducido por Onorio Montás,  sostuvo que el problema radica en que  el Estado haitiano no está cumpliendo con sus obligaciones de documentar a sus nacionales, siendo esto un deber constitucional, legal, moral de cualquier nación.
En el caso de la Republica Dominicana, lo atribuye “a  las debilidades de nuestras instituciones, por malas prácticas de corrupción y por falta de orientación oficiales de Estado civil estuvieron registrando personas de cualquier nacionalidad como nacionales dominicanos por muchos años y el caso más sonando fue el del narcotraficante José David Figueroa Agosto que poseía cinco identidades”.
Resaltó sobre el concepto Jus sanguinis (derecho de sangre) que  es el sistema principal que tienen los Estados para otorgar la nacionalidad y que también se utiliza el Jus Solís (derecho de suelo), “pero en el caso nuestro estos sectores insisten en la apatridia porque quieren preparar el escenario para desconocer la soberanía nacional”.

0 comentarios:

Publicar un comentario