lunes, 11 de noviembre de 2013

Robinson Canó, entre las opciones de poder que se exhiben en mercado de agentes libres


Nueva york. Los equipos necesitan los jonrones para equilibrar sus alineaciones. Un poco de velocidad y porcentaje de embasarse en el tope del lineup, combinado con poder en la parte gruesa, hace formidable un ataque ofensivo.
Para este invierno, hay bates de poder disponibles pero como siempre, los mejores serán bastante caros.
De hecho, el agente libre más cotizado de esta temporada baja -el dominicano Robinson Canó- es el bateador de poder más pulido del mercado. Los otros que han dejado huella poniendo la bola del otro lado de la verja y que buscan un equipo son: Curtis Granderson, el quisqueyano Nelson Cruz y Mike Napoli, entre otros. A continuación, los bateadores de poder más destacados en el mercado ahora mismo:
Robinson Canó, 2B: El segunda base ha dado por lo menos 25 jonrones en cada una de las últimas cinco temporadas, incluyendo 33 hace dos años. Además, tiene un slugging siempre por encima de .500 y OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de por vida de .860. Podría haber una monstruosidad de contrato en su futuro.
Curtis Granderson, OF: Granderson se perdió 100 juegos en el 2013 debido a las lesiones. Pero antes de eso, venía de conectar 41 y 43 cuadrangulares. Claro, la pared del jardín derecho tan cerca del home plate en el Yankee Stadium ayudó a Granderson, pero el guardabosque conectó 30 bambinazos por Detroit el año antes de ser canjeado a Nueva York.
Nelson Cruz, OF: Los equipos interesados en Cruz tendrán que esperar que la suspensión por dopaje que cumplió el dominicano en el 2013 haya sido el final de ese capítulo. También habrá que confiar en que el toletero seguirá disparando los cuadrangulares como lo ha hecho en los últimos cinco años, cuando ha promediado 27 por temporada y ha sido convocado a dos Juegos de Estrellas.
Mike Napoli, 1B/BD: Los Medias Rojas se arriesgaron con alguien que tenía supuestas lesiones en la cadera y salieron ganando. Napoli dio 23 jonrones y unos cuantos más en la postemporada, incluyendo un batazo en Detroit que tal vez no haya aterrizado aún. El ahora primera base y designado ha conectado por lo menos 20 cuadrangulares en cada una de las últimas seis campañas, incluyendo 30 por Texas en el 2011.
Carlos Beltrán, OF: El boricua dio 24 jonrones en el 2013 y 32 en el 2012. Y claro, todos vieron cómo se creció en la postemporada por los Cardenales este año. Cumplirá los 37 años en abril del 2014, entonces no sería sorpresa verlo firmado por un equipo de la Liga Americana. Beltrán podría conseguir un buen contrato de dos años.
Brian McCann, C: McCann ha sido sólido con Atlanta durante muchos años, disparando por lo menos 18 vuelacercas en cada una de sus ocho temporadas como titular en Grandes Ligas y superando los 20 en siete ocasiones. Es justo preguntarse si la cirugía en el hombro de hace un año, que lo limitó a 102 juegos en el 2013, provocará que los equipos lo pongan en la primera base. De ser así, eso podría ayudar su producción de poder.
Michael Morse, 1B/OF/BD: Morse estuvo lesionado durante gran parte del 2013 y también del 2012. Por eso no tuvo la oportunidad de exhibir el poder que lo llevó a 31 jonrones en el 2011.
Mark Reynolds, 3B, 1B: La cantidad de ponches sigue enorme y ha habido un declive en los cuadrangulares. Esa no es una buena combinación. Pero de cualquier forma, Reynolds tiene en su currículum seis campañas de 20 jonrones o más, incluyendo temporadas de 44, 37 y 32.
Eso significa que probablemente reciba una oferta de gran consideración.

0 comentarios:

Publicar un comentario